![]() |
Fuego sagrado a Quetzalcoatl |
Amatlán (lugar del papel amate) de Quetzalcóatl. Llegue un sábado al Aquelarre de curanderos y médicos tradicionales antes de que el equinoccio de primavera arribe este 20 de marzo. La cabecera municipal Tepoztlán mantiene acorralada y asfixiada política y presupuestalmente a esta población indígena del Estado de Morelos. CDI y organizaciones internacionales apoyan proyectos autogestivos.
La comunidad fue fundada por la cultura Tlahuica, dominada por los mexicas. Fue un señorío llamado “Michatlahco”, gobernado por un Hombre-Dios llamado Cē Ākatl Tōpīltzin Ketzalcoatl, personaje histórico del Anáhuac que fue escogido y formado para guardar y hacer respetar el culto, las ceremonias y tradiciones Olmeco-Xochicalcas del Dios Ketzalkoatl.
![]() |
Cordillera montañosa |

![]() |
Sincretismo |
Aquí los habitantes comentan que las tierras comunales son las únicas que han resistido el embate de las políticas neoliberales, y que la migración al extranjero ha crecido notablemente en los últimos 10 años.
El Cerro Cinteopa es considerado sagrado ya que alberga una poza es donde se bautizó Quetzalcóatl y a la cual se le conoce como “poza de aguas mágicas”. Es este un lugar simbólico cada año celebran su aniversario.
Participé en este encuentro bailando con los Concheros a Quetzalcóatl y posteriormente llevando ofrendas a la Virgen de la iglesia local. Pude platicar con Aurelio de la clínica Atekolli, quien me platico sobre la organización autogestiva del evento.
En las proyecciones de documentales y los conciertos nocturnos entendí muchas vertientes de la idiosincrasia de los compañeros que luchan por rescatar los conocimientos ancéntrales, que si bien hoy son sincretismo, no pierden la esencia del respeto a la naturaleza y a los conocimientos de los más viejos.
Durante las palabras de los participantes se destacó la necesidad de una comunicación holística (integrada en un todo) de todos los conocimientos de medicina tradicional en México. Yo me pregunto por qué las autoridades municipales, estatales y federales no apoyan sin interés político estos proyectos. Si hay algo que nos diferencía del resto del mundo es nuestra riqueza cultural milenaria y condicionar recursos para estos proyectos sin ganancia política me parece una visión ruin y baja de la política.

Tenemos un pendiente histórico como sociedad con estos compañeros. Necesitan recursos y necesitan voz, su palabra requiere ser escuchada por todos para volver al origen de lo que somos para comprendernos y ser mejores mexicanos. Me pronuncio por buscar alternativas para, ante el desinterés gubernamental, comunicar estas ideas a todas y todos. !Ometeotl ¡
ANEXONEXT>
Musica y video de Therion grupo Sueco, inspirado en Quetzalcoatl > Ometeotl
No hay comentarios.:
Publicar un comentario